domingo, 26 de octubre de 2014

Crash Bandicoot - PS1


El Crash Bandicoot fue lanzando para la Playstation 1 en el año 1996 y ocupa actualmente el puesto 11 de los más vendidos de la consola. El mismo es del género de plataformas y durante mucho tiempo fue considerado como la mascota de SONY por su empatía con los jugadores.


Comenzando la aventura


Todo empieza con nuestro héroe Crash Bandicoot que estaba de vacaciones con su novia Tawna hasta que son secuestrados por el malvado Dr. Neo Cortex que decide experimentar con ellos como también lo ha hecho con los demás animales de la isla.

Como consecuencia de los experimentos, el cerebro de Crash es alterado pero gana grandes habilidades que le permiten iniciar su misión para poder derrotar al malvado doctor y salvar a su novia. 

Para esto deberá recorrer las 3 islas que conforman el juego y derrotar a las hordas de enemigos que se encontrarán en el camino. Varios de ellos, alterados genéticamente para ser más peligrosos.

La historia es muy simple y el concepto original, lo que lo hace totalmente divertido y si bien no hay muchos diálogos, te encontrás con un aventura simple que se puede disfrutar no importa la edad. Sumado a esto, la aparciencia y personalidad humorística de Crash ha hecho que todos lo que jugaran este título, rápidamente simpatizaran con el protagonista.


Otro más en un género ya quemado

Lamentablemente el Crash Bandicoot se encontró en el género de videojuegos de plataforma, pero si supo aprovechar la frescura de usar varias perspectivas en lo referido al desarrollo de los niveles.






Otro punto en contra que tuvo con respecto a los niveles fue la simplicidad de los controles, ya que el personajes sólo podia atacar con su giro o hacer simples saltos para atacar a o esquivar a los oponentes. A esto se le suma algunos problemas con la cámara que las perspectivas de los escenarios estaban a una cierta elevación y Crash siempre se encontraba a 90 grados.

Pero esta simpleza fue opacada por su elevado nivel de dificultad que puso a prueba a los jugadores, cada nivel con desafíos únicos y varias formas de hacerte perder. Esto es así ya que apenas toques un enemigo o este te ataque, se pierde una vida inmediatamente.

En cada nivel se tienen que ir rompiendo cajas para recolectar frutas Wumpa, que además se pueden recolectar del suelo (estas son similares a duraznos). Cuando se llega a 100 frutas, se gana un vida adicional.


Otro item disponible y que se puede usar para resistir los ataques enemigos son las cajas de Aku-Aku (un espíritu de la isla que decide ayudarte), que inmediatamente te protegen de una muerte segura pero no de caidas.


Frescura para la consola de 32 bits

Uno de los detalles más aclamados del juego fue su excelente y original diseño de niveles ya que se usaron colores vivos que le daban un excelente despligue gráfico y pese a los diseños algo cuadrados de algunos personajes tales como los jefes, fue innovador al respecto.


Los escenarios varían desde templos y aldeas de la primer isla, hasta llegar a un planta industrial y el castillo del malvado Dr. Cortex. Volviendo al tema detalles, se puede encontrar en los mismos desde nieve, cataratas e incluso niebla que bloquea toda visibilidad.

En cuanto a la banda sonora, en muchos lugares para por desapercibido y en las luchas contra los jefes es casi inexistente a veces, pero por lo general es alegre y movida para acompañar el ambiente del juego.

Un detalle interesante es que no hay uso de la memory card, sino que luego de cada nivel, se te dá un código que te permitirá volver a ese nivel que superaste si perdés todas las vidas o si decidís continuar en otro momento.


Curiosidades:


  • Debido al diseño demasiado "sexual" de Tawna, no se la utilizó en juegos siguientes del Crash Bandicoot y esta fue reemplazada por la hermana del protagonista como otro personaje jugable.

  • El Crash Bandicoot está disponible para comprar online en la plataforma de PSN Network y es jugable en PSP, PS3 y PSVITA.


Calificación: 7

Historia: 6
Jugabilidad: 7
Gráficos: 8
Banda Sonora/Efectos: 6
Rejugabilidad: 8
Extras: N/A


Calificación personal: 8

La verdad que si bien no introdujo nada innovador al género, supo como traerlo de vuelta de donde estaba estancado y abrió las puerta a nuevos títulos. Pero más importante, demostró lo que la PS1 podía hacer y que estaba lista para entrar a competir con buenos títulos que estuvieran a la altura.
Si tienen la oportunidad, no se pierdan este juego, es genial.




Sigan jugando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario