martes, 1 de marzo de 2016

PS2 - Twisted Metal Head On: Extra Twisted Edition


El Twisted Metal Head On: Extra Twisted Edition fue lanzado en el año 2008 para la PS2, es una versión aumentada de la vista en PSP en el año 2005. Fue desarrollado por Eat, Sleep, Play y publicado por SCEA (Sony de Norteamérica).



Llevando la batalla a otro nivel


Si bien la versión que se vió por entonces en la PSP fue muy superior a los títulos presentados en la ya difunta PS1, estos estaban condenados por las limitaciones de la consola portable.
Pero debido a la superioridad gráfica de la PS2, se pudo tener una versión con gráfica más pulida y una resolución más estable y con esto quiero decir a texturas más uniformes que las vistas antes.

Pero la mejora no fue simplemente gráfica, sino que se mejoraron ciertos aspectos como el de la cámara y algunos detalles sonoros.

Sin embargo, al ser una versión aumentada vino acompañada de otros extras que voy a explicar más aldelante en la reseña.

El juego cuenta con un modo Historia (puede jugarse cooperativo) que va desarrollando la trama, un modo Challenge donde se pueden jugar partidas libres contra vehículos controlas por A.I. y un modo Endurance donde se lucha contra un auto tras otro hasta perder.



El verdadero sucesor

A pesar de que ya existian títulos llamados Twisted Metal III y IV, desarrollados por 989 Studios, no eran considerados canónicos por la gente de Eat, Sleep, Play y establecieron al Head On como la continuación de la segunda parte ya que agarran la historia desde el final de este.

Con esto me refiero a que la motivación y trama de muchos de los personajes se ve afectada por lo sucedido en la segunda parte y retoma el concepto de Tour Mundial.


La trama es la misma que en las primeras dos entregas donde el organizador del torneo es un hombre misterioso llamado Calypso el cual otorga un deseo a aquellos conductores que logren destruir a sus rivales y ganar en cada uno de los campos de batallas que se componen de un país distinto.

Acá es donde la trama se acerca a los originales ya que uno recibe una breve descripción de cada personaje y su motivo para competir en la pantalla de selección de conductores para obtener un final al completar el juego. Fuera de ello no hay algo más que logre explayar más el origen o motivaciones de los personajes para competir.

Sin embargo, esto es algo típico de juegos de este género donde se hace gran énfasis en la jugabilidad o porque no el diseño por encima de una trama más compleja.



Sólo para fanáticos


Al ser una versión aumentada, incluia muchos extras para conmemorar los años que lleva la franquicia en el mercado.

Entre estos se puede encontrar Twisted Metal Lost que consiste en 4 de los niveles que iban a formar parte del Twisted Metal Harbor City que iba a ser una versión Open World del juego y fue cancelada antes de ver la luz. Dicho extra reutiliza los personajes del Twisted Metal Black en nuevos niveles donde se puede jugar una idea de lo que hubiera sido la versión completa.
Este título se puede elegir en el menú principal.



Adicionalmente el juego incluia una breve aventura llamada Sweet Tour que consiste en lo que iba a ser la aventura del personaje Sweet Tooth en el ya mencionado Harbor City, pero en vez de ser un producto final, mantuvieron los primeros dos niveles donde se pueden encontrar imágenes de concepto y explicaciones de los desarrolladores sobre distintos aspectos de la saga.

Si bien no hay enemigos y las trampas no hacen daño (ya que no se posee barra de vida), permiten ver lo que hubiera sido de haber sido completado.

Por último el título incluye una entrevista de alrededor de 30 minutos a varios de los desarrolladores sobre los juegos de la saga, un pequeño libro de arte con conceptos y los videos con los finales no publicados en el Twisted Metal 1 (titulado Lost Endings).



Simple pulida


Realmente se ve una mejora desde la versión original de PSP pero dicho aumento no llega a ser suficiente para dejar de considerar caricaturescos los gráficos. No obstante, hace uso del motor gráfico de la PS2 para traernos un títulos decente en los últimos tiempos de la PS2 donde se vieron juegos bastante disminuidos como Star Wars The Force Unleashed o Alone in the Dark 5.

Si bien la banda sonora es bastante colorida, lamentablemente no está a la altura del Twisted Metal 2, incluso siendo bastante mediocre en el extra Lost.




Curiosidades:

  • El juego incluia la banda sonora completa que podia ser descargada desde el sitio oficial de la saga mediante un código único que venia en el libro de arte. Sin embargo, dicha posibilidad no esta disponible ya que el sitio fue dado de baja.



Calificación:7,8

Historia: 6
Jugabilidad:  8
Gráficos: 8
Banda Sonora/Efectos: 7
Rejugabilidad: 8
Extras: 10


Calificación personal: 8

A pesar de ser una versión más que bienvenida en la PS2, demuestra que pudieron haberse esforzado más para lograr algo más que un simple porteo y hacer muchas más mejoras en lo que se vió. Pero hay que reconocer realmente que se hizo una pulida para tener un mejor nivel de detalles y una jugabilidad mucho más fluida debido a los controles de la consola.
La gran cantidad de extras disponibles es un lujo para los fanáticos de la saga, lástima que cosas como el libro de arte sean tan cortas.

Si bien no esta a la altura del Twisted Metal Black, demostro que se podia tomar algo ya existente y darle una refrescada para poder sumar nuevos fanáticos y recompensar a los ya fieles.



Sigan jugando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario