domingo, 5 de octubre de 2014

Twisted Metal 2 - PS1




El Twisted Metal 2 ( Twisted metal 2: World Tour, para Europa ) fue lanzado en el año 1996 para la Playstation 1 y también la plataforma de PC siendo desarrollado por Singletrac.
Siendo la segunda entrega de esta saga (la última a cargo de Singletrac debido a problemas con la empresa), es un juego de combate de vehículos en el cual debes destruir a tus oponentes con diferentes tipos de proyectiles y armas especiales.

 

Combatiendo por el globo

El juego cuenta con 14 vehículos diferentes para elegir y 8 niveles en los cuales se desarrollan las batallas.
A diferencia de su antecesor, la calidad gráfica se mejoro mucho, lo que se vió acompañado de mejores controles que daban una sensación más realista.


Este fue el último TW que desarrollo singletrac ya que el TW3 y el TW4 fueron desarrollados por 989 Studios lo cual causó que muchos fans estuvieran disconformes hasta el año 2001 que Incognito Entetairment ( empresa fundada por los ex-miembros de singletrac ) lanzó el Twisted Metal: Black. 

De estos 14 vehículos, sólo una parte puede usarse al principio ya que los demás deben ser desbloqueados mediante códigos especiales que se encontraban escondidos en los mapas. Además, se podían desbloquear 3 niveles extras (además de los ocho ya incluidos) que solo se pueden jugar en modo multijugador, es decir, contra otra persona y no contra enemigos controlados por la máquina.



Luchando nuevamente por el destino


A un año del twisted metal original (el juego ocurre en el año 2006), Calypso sobrevuela las ruinas de Los Angeles en su dirigible especulando donde será la nueva sede de su evento. Luego de pensarlo un poco, decide hacerlo alrededor del globo llegando a lugares como Hong Kong, Paris y la Antártida.

Siguiendo el formato de la entrega anterior, cada personajes tiene su perfil donde manifiesta a que se debe su presencia en el torneo y que busca conseguir con su victoria.

Aquí es donde el cambio se hizo ver realmente desde la primera parte, ya que los finales fueron más dinámicos debido a que los mismos eran animados comparados contra las palabras escritas del anterior. No sólo los personajes eran más interesantes, sino que los finales te dejaban plasmado por su animación y sorpresivos descenlaces.


Los pixeles añaden realismo al combate

Ya lo he dicho, pero una de las grandes mejoras a este título fue su gráfica en general, podemos verlo en especial en los escenarios donde hay mejores detalles tal como cuadros en el Louvre del nivel de París.



Cada nivel estaba muy bien construido y buscando resaltar un aspecto como el miedo a las alturas en New York o la sensación de que no había escape en el nivel de Moscú.

Por supuesto la mejora gráfica se trasladó también al diseño de los efectos de las armas y de los vehículos que si bien no eran tan buenos comparados con algunos juegos de la PC, lograban una mejora que añadía un tanto más de realismo a la jugabilidad. Sumando además lo interesante de la animación de los finales que simulando un dibujo de comic (por suerte sin viñetas) creaban crudos efectos.

Sin embargo y pese a la mejora gráfica, estos pronto se vieron opacados por juegos como el Interstate 76 de la pc.


Buena banda sonora


Uno de los mejores aspectos de este juego es su excelente banda sonora que utiliza un estilo distinto acorde a cada escenario creando ambientes únicos, esto sumado a los peculiares efectos sonoros, que otorgan algo de humor al juego.


Otro aspecto a resaltar es lo excelente de las actuaciones ya que las voces calzaron perfecto en cada personaje, pero lo que puede criticar es la violencia al momento de la explosión de un auto ya que se escucha un grito de dolor que dista de ser agradable.


Curiosidades:

  • En el nivel de Paris, si le prendes fuegos a los cuadros verás un código, el cual es un error del código para destrabar el nivel de Cyburbia, al poner el código en el nivel, se equivocaron.

  • En el nivel de hong kong, dark tooth se queda trabado en la entrada del subte.  
  •   Mediante un código de Gameshark se podía usar a Dark Tooth (de otra manera inutilizable), pero ocasionaba que el juego colapsara.


Calificación: 7,4

Historia: 7
Jugabilidad:  7
Gráficos: 7
Banda Sonora/Efectos: 8
Rejugabilidad: 8
Extras: N/A

Calificación personal: 8

Esta segunda entrega logró tapar los baches que tenía la primer entrega y demostró que pese a ser un juego de combate, también podía resaltar por su historía y esmero en el diseño en general.
Si no jugaron la primer parte, no es necesario para disfrutar de este juego.


Sigan jugando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario